miércoles, 4 de diciembre de 2013

Los imprescindibles

A veces vuelves a escuchar de otras voces la verdad y regresas a observar con otros ojos lo que siempre supiste.

Todo puede cambiar y a la vez todo sigue igual si uno no participa en ello.

Precaria, un lugar donde morir. Amarga, un lugar donde vivir.

La malas palabras que resuenan cada día sólo me llevan a intentar recordar lo imposible. Conciencia borracha de culpa y ahogada en tinieblas de sueños perdidos.

Hoy más que nunca, y que no sirva de precedente, vuelco mi realidad hacia el optimismo y abogo por los imprescindibles, que nunca falten por nuestro mal menor.

Hacer realidad una idea deber ser lo más parecido a la felicidad.

Una vez quise soñar que yo algún día sería uno de ellos ...

lunes, 18 de noviembre de 2013

Dos años .....

.... y me acordaré por siempre.

Nada ni nadie podrá borrar de mi memoria los instantes que yo deseo guardar.

miércoles, 23 de octubre de 2013

XIII - Purgatorio

No creo que nadie en la humanidad haya podido resistir tanto tiempo con la cabeza fuera de lugar, y el cuerpo ya ni digamos.

Esperando el punto de inflexión he visto pasar a la muerte tantas veces cerca que a veces nos hemos llegado a saludar.

Pena cruel y excesiva para un ánima moribunda.

En honor a mi compañero de lejanas aventuras hoy si que me encuentro en el  "Hogar del fin nº 13".


lunes, 14 de octubre de 2013

Rev

Elijo las armas, ya habrá tiempo para las palabras.

martes, 17 de septiembre de 2013

Por favor, presiona el botón de reset !!!

Maestro, fácil es despertar para el que lo tiene todo ganado o lo tiene todo perdido, sobre todo para este último.

Me lees la mente en tu divagar profundo por el futuro esperado, quizás siendo yo más radical y esperando del mundo el gran reinicio final. Tu ves una salvación aceptable en el nuevo arca de los elegidos por derecho, ante el claro acoso que nos llevará al nuevo amanecer que profetizas y que lleva tiempo manifestándose de mil y una manera entre las sendas que intentamos recorrer.

Gracias por maltratar a los que yo mataría y de levantar los ánimos de los hombres sin ánima.

Salva a uno que yo haré el resto si en algún momento flaqueas.

......general failure....
..........restart system.......



sábado, 14 de septiembre de 2013

El clan de los mentirosos

Un nuevo y eventual agujero.

Una eterna sonrisa en la falsedad de los hombres grises.

Un camino sin principio ni fin, un camino en soledad.

Serpientes y lagartijas merodean sobre mis huesos.

Es hora de encontrar.

miércoles, 28 de agosto de 2013

Amar Aman

Cuando se apagan las luces que cubren los sonidos de alma nacen en la soledad los eternos ecos de la tristeza.
 
Cuando se encienden las notas que manan de los latidos de la venas de mi oscura compañera, entonces y sólo entonces,  la Luna guarda su rostro para que mis estrellas indiquen los senderos de la libertad.

Acurrucado sobre el olvido y la pena no muero por respirar el lejano perfume de tu ojos.
 
Rubia, morena o negra, qué más da si es capaz de sofocar las desdichas que se agarran con fuerza a mis entrañas, qué más da.
 
¡¡¡ Número invertido de la bestia qué coño me depararás !!!

jueves, 22 de agosto de 2013

Una mano delante ...

No necesito más ruido que el del caminar de mis pies cuando estoy dormido.

No necesito más silencio que el de las letras de mi sueños al golpear mis pensamientos.

Entre las náuseas del divagar que envuelve mis paseos matinales por los rincones perdidos y la oscuridad que se cierne sobre cada visita que hago al pozo de las sombras no tengo tiempo ni siquiera para llorar.

La cara aplastada sobre el muro de la realidad me tiene paralizado, sin poder de reacción ando muerto en vida, o más bien sobreviviendo en la muerte.

El recorrido hacia atrás nunca fue bueno y ahora es simplemente inhumano pero inevitable.

He perdido el don de observar, escuchar y encontrar. Ahora sólo me queda ver, oír y buscar, malos compañeros de viaje.

No hay vía ni carretera, ni siquiera camino o senda. Una vez más atravesaré los rastrojos descalzo y sin agua, sin aire y sin pan.

Espero que no me falten fuerzas para al menos soportar llevar una mano delante y sobre todo una mano detrás.

Gracias a todos por nada.


viernes, 9 de agosto de 2013

El hueco perdido del alma

Me asomo por curiosidad al interior de la soledad y encuentro en el hueco perdido del alma a la derrota mansamente durmiendo, descansando en paz.
 
Los párpados hoy pesan más que nunca y la herida del pecho vuelve a sangrar, esto no cura.
 
Amanece un día fresco en Amarga, un día más peor que ayer y jodidamente mejor que mañana.
 
En el eterno divagar que envuelven las palabras que ojala supiera silbar se encierra una vieja trova que narra como al caminar las pisadas en el cieno se reflejan en la mar:
 
Miro a poniente para recibir el premio.
Guardo los miedos en el cofre del silencio.
Me ciego con el Sol reflejado en la duna.
Muero de placer al ver tu tez oscura.
Cuento como ayer mirábamos la luna.
Vuelvo a amanecer en el salón de las dudas.
 
Cada golpe de tristeza que recibo de tus brazos hacen de este dolor el más bello de los castigos, el mejor de los lamentos. Mejor sufrir por dejar de tener que por nunca haber tenido.
 

lunes, 5 de agosto de 2013

Trashumante del silencio

Perdido como nunca y triste como siempre.

Miro al alba y no encuentro paz, mala cosa. No veo nada en el día claro, qué pasará cuando lleguen las nubes que se avecinan.

La pena ahoga mis pensamientos en derrotas de batallas aún no celebradas. Mayor incertidumbre no se conoce ni se puede imaginar.

El hombre de las pequeñas malas suertes ve como se van haciendo mayores antes sus ojos sin tener ganas siquiera de respirar.

A punto de morir en mis sueños.

Viejo juglar de Amarga.
Caballero de las sombras robadas.
Hechicero sin magia.
Príncipe de la penuria y desidia.
Proeta de la necedad absurda que envuelve hoy con esmero las desdichas de las dudas.

El último caminante muerto, trovador de cuervos y esquilador de espectros.



viernes, 2 de agosto de 2013

Puta

Sin historias ni lugar a la duda condeno a muerte, y ejecuto la condena, de todos los prepotentes irrazonables de este puto mundo.

JB - PHP

Nunca juegues con mi sangre, nunca.

domingo, 28 de julio de 2013

Dunas de sal

Sin lugar a dudas hoy se mejor que nunca que se puede estar peor.

miércoles, 3 de julio de 2013

El naufragio de la realidad

Muere hoy una de las personas más realistas del mundo al morar en sus entrañas los ecos de pesimismo que jamás quiso escuchar.

Nada fui, nada soy y en nada me convertiré.

Al final será leyenda el cantar que habla del navegante que sobre el cielo y la mar contó al mundo sus sueños ocultos en un puñado de sal.

martes, 18 de junio de 2013

Veinte años, una vida

Hoy, y no otro día, hoy hace veinte años que la mayor de la sensaciones se apoderó de mi durante unas cuantas horas.

Acompañado de la mejor manera posible, la mayor concentración de sensaciones, papiltaciones y embullición de los sentidos me acompañó entre trozos de hielo y miles de voces.

La lluvia nos iluminó y la fuerza más grande que mueve mis pensamientos cuando me ahogo en la sombras me atrapó para siempre.

Ni se crea ni se destruye, de eso estoy totalmente seguro.

Mi primera vez.

KasToRoam.

miércoles, 5 de junio de 2013

Más claro

Nada enseño y pocas cosas aprendo, y la mayoría luego van y se me olvidan.

Pero hay cosas que jamás se perderan en los rincones de mi memoria porque son la fuente de mi existencia, mi única manera de vivir sin hacerlo.

Los verdaderos maestros me enseñaron todo lo que se, cada uno de ellos con su propio estilo. Aprendí lo esencial para poder sobrevivir de mala manera en este mundo sospechoso donde sólo puedo volar dentro de mi.

Desde aquí hago inmortales en los recuerdos de los muertos a los grandes sabios, que nadie les quite jamás ni una migaja de mérito porque todo es suyo, ganado y merecido.

Un tequila y mil cervezas a la salud de cada uno de ellos. Espero que María me aguarde es su preciado desván.

Salud !!!

jueves, 16 de mayo de 2013

Alambre azul

Yo que ahogué mis pies en rocío para poder alcanzarte.
Yo que marqué mis manos con espinos que algún día rozaste.
Yo que hoy vago sin destino, sin camino y sin coraje
ruego al ardor de la ira que me mienta en este instante.

Allá por los pinares perdidos, encontre el olor de la vida.
Allá entre chaparros y pasto encontre el sabor de la calma.
Hoy entre cieno y heridas me pagan con mil y una bala
la osadía de haberme dormido en la punta de la vara.

Miro en el reflejo del agua el cielo de la mañana.
Oigo el cantar de los jilguieros sobre las tejas mojadas.
Los álamos silban al viento al chocar rama con rama.
El pastor ya se marchó; El niño se hizo mayor;
El hombre llora en la puerta de aquel viejo corralón
donde un alambre azul arrojado sobre el suelo
marcó por siempre la cruz que lleva hoy a su cuello.

Cochiquera de infortunio.

viernes, 10 de mayo de 2013

La cárcel de los cuerdos

Hundido, en las ramas del tiempo, escondido sin ganas de aparecer ni en los libros ni en los cuentos, hoy abrigo la esperanza de perder.

Te veo y se lo que miro. Te observo y no se lo que puedes ser, la sombra de un ánima herida o una brizna de mentiras al anochecer.

Desorientado como nunca, sin camino como siempre. Paseante de la dudas, alma en pena de la muerte. Efímera andadura por los reinos de poniente.

Yo que he visto flotar nubes negras sobre brasas de amargura.

Yo que he visto cruzar desnudo selvas y mil llanuras, llenas de mil y un peligros, llenas de mil aventuras.

Yo que todo lo veo y que nada conozco me imputo la menor pena: una noche y dos días.

En cárcel de los cuerdos tendré que morir en vida, ya que no quise morar en el reino de los tuertos.

Hoy te engaño pero no te miento.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Última primavera ....

Entrando hoy en el túnel de la incertidumbre se presiente que el camino se desvanece sobre las nubes de papel de seda mojado que había dibujado con mis buenas intenciones.

Nunca he estado peor que hoy y me veo obligado a disfrutar el momento porque jamás estaré mejor.

Atisbos de locura se asoman a mis palabras y calan en lo más profundo de la razón y la verdad.

Hacer algo haciendo nada no es más que la inconclusión a la que he llegado con el menor esfuerzo posible, ya que mi mente siempre fue reacia a acompañar al rebaño que sueña siempre con un futuro mejor. Yo siempre simplemente soñé.

En ocasiones, separándome de la realidad lo suficiente para tomar perspectiva de la sinrazón que rodea el sinsentido de tantas cosas que me han rodeado y me rodearán, he podido atisbar la incompresión de la vida.

En mi modesta opinión, la más modesta y menos importante que existe sobre la faz de la tierra, el cuarenta de Mayo nos quitaremos por fin el disfraz y nos golpearemos con el mundo real, esperemos que el golpe no sea fatal.

Imploro a los cuervos que habitan en la niebla que me guarden un refugio donde poder reposar.

jueves, 11 de abril de 2013

Revólver amartillado

En algún lugar debí dejarme olvidados los ecos de mi locura. Aquellos bellos momentos que sólo existen en mi memoria marchita.
 
En algún lugar debí dejarme olvidados los pasos de mi cordura. Aquellos pensamientos que inundaban con deseo mi anhelada andadura.
 
En algún lugar perdí para siempre los sueños de mi vigilia y recuperé para el futuro las historias que en la noche llenan de vida mi vida y de cuentos mi presente.
 
Abrazo con cariño la paciencia que jamás tendré y la ausencia de pensamientas inviolables que me acosan antes de cada amanacer.
 
Hoy lloro sólo lágrimas severas motivadas por el castigo que jamás merecí.
 
Hoy imploro que se me aplique la máxima pena, la de vagar por desiertos de tristezas que es mi forma natural de perecer, el camino natural de mi condena.
 
Recurro a ti, compañera, recurro a ti sin miedos y sin proezas, que inundes con tu vibrar la eterna jodida alma que habita en mi caminar.
 
Y un día cualquiera vendrá a visitarme el Duende, y ese día por fin le podré invitar a recorrer con Silencio las Sierras de la Soledad.
 
Amago el gesto pero no escondo la mano. El revólver siempre amartillado, porque uno sabe que en cualquier momento lo tendrá que utilizar.

viernes, 5 de abril de 2013

Trilogía

Sinsentido: Cosa absurda y que no tiene explicación.

Sinrazón: Acción hecha contra justicia y fuera de lo razonable o debido.

Sinvivir: Estado de angustia que hace vivir con intranquilidad a quien lo sufre.

(Fuente RAE).


Esta vida SIN, que alguien podría pensar que es una vida sana, es lo único que conozco.

Una sucesión continua de sinsentidos y sinrazones que hace del sinvivir que padezco la guía de mis desdichas, penar eterno de las historías que cuento entre lágrimas y lamentos.


lunes, 4 de marzo de 2013

Trabucos y plumas

En verano se nos fue la aventura y ayer, como por sorpresa, nos dieron la matrícula en la universidad de la vida. Ya sólo nos queda la Luna.

Por lo menos se que en mis sueños seguís cabalgando juntos.

viernes, 1 de marzo de 2013

Síntoma o consecuencia

La cercanía de la primavera nos traerá nuevos aires, no mejores, quizás tampoco peores, simplemente nuevos.

Se acerca el cambio, esta vez todo parece apuntar que será ineludible escapar de las garras del destino, todo se andará, sin ganas pero se andará.

Hoy vi que el pez dejaba de morder su cola, la noria está parando. Veo acercarse la salida del laberinto, que por cierto será la entrada a otro nuevo.

Allí, recostado sobre el muro de las penurias, entre desesperación y tristeza, todo ello cubierto por la espesa niebla de la soledad, veo al hombre siniestro llorar hacia dentro.

Los indicadores esta vez no dejan lugar a dudas: el barco parte hacia barlovento. Todo lo demás la historía dejará que se pierda en la mar.

Dejan de ser historías mías los sueños perdidos y jamás olvidados. Los sueños del Duende y los sueños del mago de la luz apagada, de túnica negra y pies descalzos, de barba blanca y ojos cerrados.

Puta realidad cotidiana.

martes, 5 de febrero de 2013

Cancionero popular

Desde luego toda la sabiduría popular aprendida durante años, y el trato humano recibido, me llevan a concentrar en pocas palabras los pasos de una vida:

       "Para muestra un botón y para gusto los colores".

No busquéis que no hay más, es lo que hay y punto, eso sí, todo ello gobernado desde el primer mandamiento, y regla de obligado cumpliento:

       "No me fío de la mitad de la cuadrilla, y eran un padre y un hijo".

Y allá, por donde se pone el Sol, te espero sentando en la orilla.

viernes, 25 de enero de 2013

XL

....no te mojes la barriga.

(Cancionero popular del siglo XIII. Extraido del famoso libro:"Mis pequeñas malas suertes, mi extraña fortuna". Capítulo VI, párrafo II. Anónimo).

miércoles, 23 de enero de 2013

Pies descalzos y heridos

Lejanos silencios que me atrapan con las dudas
de antiguos reflejos que me quitan la cordura.

Sentando en la ausencia de los llantos de locura
me acojo a sagrado y abandono esta aventura.

Hoy piso las uvas que ayer estaban maduras,
hoy sueño con versos que regresan a la duna.

Milagro de luces que enloquecen la ternura,
con un trago de ron observo a mi bella Luna.

¡Cuidado!, yo os pido,
al pisar sobre la tumba
de estos sinsabores
que nublan la andadura
del viejo ermitaño ciego
de locas pasiones crudas
que en su refugio perdido
esculpe en la soledad
con mimbres recogidos
en esta senda de sal
que con pies descalzos,
y heridos, hoy le tocó pisar.

viernes, 11 de enero de 2013

Lástima

Como se recogió en las últimas reuniones del consejo de sabios de las ilusiones perdidas: "lo que hemos sido y en lo que hemos quedado".

Sólo una palabra me inunda la memoria y emerge de mi garganta: lástima.

Lástima por ser el último árbol herido de muerte que se marchita entre quejidos y lágrimas.

Lástima por ser el útlimo golpe de mar que se precipita contra las rocas del acantilado de la soledad.

Lástima por ser el último rayo de Sol que inundó una vez los valles de la vida y cuyo reflejo hoy ni siquiera da para calentarse las manos.

Lástima por ser la última gota de lluvia que rozó alguna vez la piel de la verdad.

Queda el consuelo de que más allá de la lástima siempre podré encontrar, entre los surcos de los campos heridos en mil y una batallas, los escombros de la libertad.

Hoy condeno a muerte, sin temor a la represalias, a las víboras de sonrisa fácil y aguijón afilado.

Cómo echo de menos mis lejanos viajes por los mares del Sur ...

PD: Duende, ¿dónde andas?